convivencia durante el confinamiento

10 consejos para elegir un psicólogo online

Encuentra tu psicologo de confianza.

Elegir un buen psicólogo no siempre es fácil, y mucho menos cuando se trata en realidad de un psicólogo online. Desde luego, cada caso en particular requiere de un análisis específico, y ambas modalidades dependen de herramientas y factores distintos que influyen directamente con la interacción entre pacientes y profesionales. 

En este punto, también hay que señalar la especialidad y capacitación del profesional. Y es que como bien hemos dicho, hay varios factores a tomar en cuenta y algunos de ellos dependen del tipo de servicio a solicitar

Sin embargo, es perfectamente posible seguir algunas indicaciones generales a la hora de elegir un psicólogo online especializado. Aquí tienes 10 de estos consejos. 

Asegúrate de que realmente sea un psicólogo profesional 

Contactar a un psicólogo online en una época en la que el internet nos permite interactuar con miles de usuarios, puede ser un arma de doble filo. Hoy, sabemos que los casos de intrusismo laboral son cada vez mayores. De manera que las demandas y los reportes han aumentado significativamente en los últimos años. 

Por consiguiente, la única forma de saber si una persona que dice ser psicólogo es realmente un profesional con licencia, es corroborando su número de colegiado y su titulación universitaria oficial

Toma en cuenta que el Colegio Oficial de Psicólogos es la entidad que vela por el cumplimiento del código deontológico y por la calidad de los servicios ofrecidos. Es decir que, todo psicólogo profesional con licencia debe tener, como bien hemos indicado antes, un número de colegiado.  

Una vez confirmes esto, el siguiente paso será comprobar el tipo de especialización del profesional. 

Comprueba el tipo de especialización que necesitas 

Cada caso en particular requiere de un psicólogo especializado en un área en concreto. El campo de la psicología es muy basto, de manera que no todos los psicólogos serán adecuados para nosotros

Por ello, es fundamental confirmar el área de especialización del psicólogo. Los cuales muchas veces dependerán del país en el que vivas. No obstante, los posgrados y masters suelen darnos un incentivo a la hora de ratificar dicha información. De manera que los centros e instituciones especializadas en maestrías post universitarias pueden ayudarnos a recrear el perfil profesional del psicólogo online. 

Una vez te hayas asegurado de haber elegido a un profesional cualificado, infórmate sobre el abordaje terapéutico que ofrece. 

Confirma el tipo de terapia y la eficiencia de la metodología 

No todos los abordajes psicoterapéuticos cuentan con una evidencia sólida y eficiente. De manera que será necesario conocer la forma de tratamiento psicológico en función del grado de competitividad. 

El tratamiento con mayor aval científico es la Terapia Cognitiva-Conductual. Aunque también existen terapias alternativas eficaces que pueden ser convenientes dependiendo del caso. 

Es por eso que recomendamos pedir información al respecto y a partir de ahí, tomar la decisión en base a nuestras necesidades más inmediatas y nuestras preferencias también. Es importante que te sientas cómodo con la manera que tenga el profesional de abordar su trabajo. 

Los puntos anteriormente señalados (titulación y especialización profesional), además de las respuestas y el grado de información que facilita el psicólogo online nos ayudan a confirmar la eficiencia de los métodos utilizados por el especialista en cuestión. 

Fíjate en su lenguaje

El lenguaje pseudocientífico nunca es buena señal. De hecho, otra forma de comprobar si el psicólogo online realmente es un profesional es analizando el lenguaje que usa. 

De esta manera, si la persona en cuestión usa términos y conceptos pseudocientíficos que aluden básicamente al misticismo, hay que evitar tomar las sesiones o, en su defecto, interrumpirlas. 

Recordemos que la psicoterapia se basa en la intervención psicológica orientada a la comprensión de la conducta. De manera que todo análisis parte de un estudio objetivo, avalado científicamente. 

Deja en claro que para ti la confidencialidad profesional es fundamental 

La confidencialidad profesional es un derecho y un deber, por lo que nunca está de más asegurarnos de que la confidencialidad esté 100% garantizada. Como regla general, lo primero que debemos dejar en claro es que nuestros datos personales no serán difundidos por ningún profesional de la psicología o por ninguna empresa especializada en psicología. 

De romperse esta regla, estamos en el derecho de buscar asesoría legal para proceder con la denuncia pertinente. 

Busca opiniones 

Las referencias siempre son útiles a la hora de contratar cualquier servicio en específico. En cualquier caso, tanto si las sesiones son online como presenciales, conviene conocer la opinión de los demás usuarios antes de tomar la decisión definitiva. La experiencia de otros pacientes, es clave para elegir entre tantos profesionales, más cuando nadie te dio referencias de ninguno.

Cuantas más opiniones acumule un profesional, más seguro tienes que dichos cometarios no fueron escritos por sus amigos o familiares.

Puedes solicitar un documento de consentimiento 

Antes de iniciar la evaluación terapéutica, el psicólogo online puede facilitarte si lo deseas, un informe sobre los servicios disponibles y el tipo de metodología con el que habitualmente trabaja.

Junto a ese informe, puede ir adjunto nuestro documento de consentimiento. Ya que a través del escrito establecemos un acuerdo de aprobación en el que también formalizamos la relación de confidencialidad entre el profesional y el paciente.  

Analiza las etapas de evaluación y diagnóstico

La propuesta de nuestro futuro psicólogo online debe ser sólida, de manera que una etapa de evaluación no debería sobrepasar las 4 o 5 primeras sesiones

Por consiguiente, nuestro psicólogo online debe poder establecer un diagnóstico claro y libre de ambigüedades. Mientras tanto, la etapa de evaluación debe establecer objetivos concretos que, nosotros como pacientes, podamos entender a la perfección. 

Que el profesional no se quiera comprometer con las metas o que extienda injustificadamente las sesiones para finalmente dar un diagnóstico confuso, no es buena señal. 

Por ende, las primeras sesiones bastarán para conocer la propuesta del profesional. Ya que a través de ella podrás analizar su lenguaje y metodología, lo que a su vez te permitirá continuar o declinar de ser necesario. 

Las tarifas deben ser claras 

La mayoría de los psicólogos profesionales establecen sus tarifas por tiempo. Siendo una sesión de 50 a 60 minutos el indicativo de la cantidad a pagar. Esta es una de las formas de elegir un psicólogo online profesional. Ya que generalmente esta información se refleja directamente en la página web del psicólogo o de la clínica especializada

Evalúa la utilidad de ir a un psicólogo 

Este último punto es fundamental, pero ante todo, personal. Puesto que debes ser tú mismo quien evalúe la utilidad de asistir a terapias profesionales. En otras palabras, ningún psicólogo debe presionarte para que continúes con las sesiones, ni mucho menos deben presumir sobre la utilidad de sus servicios. 

Los supuestos avances que puedes estar experimentando no sirven de nada si durante la etapa final de la terapia no eres tú quien se percata del cambio. 

En resumen  

Cualquier anuncio referente a terapias psicológicas online debe ser claro y preciso. En este sentido, el psicólogo online debe ser un profesional titulado con certificación en el Colegio Oficial de Psicólogos. 

Además, debe manejar un lenguaje acorde, y tiene que estar abierto a interactuar con los usuarios que le contactan. Las referencias y opiniones, por otro lado, también son un factor determinante. 

De esta manera, entre más recomienden y conozcan los servicios de un psicólogo en concreto, mejor para ti. Ya que dichas referencias te ayudarán a recrear el perfil técnico de la persona que se anuncia a través de la red. 

Dicho esto, recuerda que la salud mental es lo más importante. Por ello, ofrecemos asesorías profesionales especializadas en el campo de la psicología. Si nos necesitas, allí estaremos. ¡Contáctanos!