¿CÓMO HABLAR A NUESTROS HIJOS ADOLESCENTES PARA QUE CONSTRUYAN UNA BUENA AUTOESTIMA?
La autoestima es el concepto que tenemos de nosotros mismos. Cómo nos percibimos y valoramos y en consecuencia, los sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos.
Es un pilar de nuestra personalidad que empieza a construirse durante nuestra infancia y adolescencia. Por ello, los padres juegan un papel fundamental en esto de que los hijos tengan una buena o mala autoestima.
Alguien que es consciente de sus fortalezas y defectos y se esfuerza por alcanzar sus objetivos, que no se culpa por aquello que está fuera de su control y se trata a si mismo con respeto, que actúa según sus convicciones y defiende sus derechos, que se acepta a si mismo y es tolerante con los demás…, es una persona con una buena autoestima y probablemente, tuvo unos padres que le encaminaron a desarrollarla en esta línea.
Si tienes hijos y quieres saber cómo ayudarles a ser más felices y qué decirles para mejorar su autoestima, aquí tienes 10 ideas de por dónde empezar. Cada chico es único y probablemente no necesitará de todas ellas, o si.
Pero nunca, nunca olvides hablar con ellos, a menudo, de cualquier cosa, de todo. Y no te importe que te llamen pesado. Eso sí, busca el momento que os venga bien a los dos.
Aquí os dejo un Vídeo con 10 ideas de como hablar a nuestros hijos para subir la autoestima:
Cómo mejorar la Autoestima
- Cuando tengas pensamientos negativos sobre ti mismo, haz con ellos una pelota y dale una fuerte patada que se los lleve muy lejos. No permitas que tu cabeza sea tu enemiga.
- No te compares con otros. Tu eres única, irrepetible y especial. Con tus cualidades y tus defectos eres TÚ, auténtica y genial. Acéptate y quiérete a ti misma.
- Hay cosas que puedes cambiar, pero hay otras que no. No pasa nada. Acéptalo. Nos ocurre a todos. Déjalas correr y céntrate en lo que sí puedes cambiar.
- Aquello que sí puedas cambiar y mejorar, ya sabes… a por ello. Centra tus energías y tu tiempo en conseguirlo. Si quieres…. puedes. Yo te ayudaré si lo necesitas.
- Ponte como objetivo metas que puedas alcanzar, pequeñas y grandes, que logres más pronto y más tarde. Pero no quieras ser perfecta, es agotador e inútil.
- Mira los errores como oportunidades para aprender y no como fracasos, así que no tengas miedo a equivocarte. Así es como aprendemos todos desde que nacemos.
- Recuerda que tus sueños son sólo tuyos y nadie los realizará por ti. Por lo tanto, toma las riendas de tus proyectos y esfuérzate en conseguirlos, que sean tus logros, tus victorias.
- No dejes los problemas para más tarde, se van acumulando y haciendo más grandes y va dando más pereza presentarles cara. Afróntalos con decisión según van surgiendo.
- Actúa de acuerdo a lo que sientes, deseas o piensas y no buscando la aprobación de los demás. Sé lo que quieras ser tú, no lo que quieran otros.
- Que te de el sol y el aire en la cara.
Haz deporte, pasea, monta en bici, sal con los amigos… Diviértete. Ríe.
CUANDO HABLES CON TU HIJ@… RECUERDA
- Busca el momento que os venga bien a los dos. Pero si lo necesita o lo pide, cualquier momento tendrá que ser bueno.
- No rompas nunca su confianza. Si te pide confidencialidad, ésta debe ser absoluta.
- No se trata de soltar un sermón. Si no de una conversación de dos. Escúchale.
- Transmite siempre optimismo. Sé positivo. Ofrece tu ayuda y comprensión
Si te ha sido de utilidad este articulo o tienes alguna duda dejanos tus comentarios mas abajo.
También tenemos estos otros artículos que creo que te pueden interesar:
- ¿Cómo Ayudar a Alguien Con Depresión?
- ¿Qué es la Ansiedad? y ¿Cuáles son sus Síntomas?
- ¿Cómo Superar una Infidelidad?
Aquí encontraras mas información sobre Terapia Psicológica de Familia
Contáctanos para pedir una cita o recibir más información
Las consultas recibidas sobre sobre Terapia Psicológica de Familia en Madrid se tratan en la mayor brevedad posible y de forma totalmente confidencial.
La autoestima es el concepto que tenemos de nosotros mismos. Cómo nos percibimos y valoramos y en consecuencia, los sentimientos que tenemos hacia nosotros mismos. Es un pilar de nuestra personalidad que empieza a construirse durante nuestra infancia y adolescencia. Por ello, los padres juegan un papel fundamental en esto de que los hijos tengan una buena o mala autoestima.
Grandisimo artículo que nos ayuda a mejorar la autoestima y poder comprender mejor y ayudar a nuestros hijos.